CONCEPTO
Soluciones para una logística urbana sostenible y la generalización de una logística de la última milla verde.

Las emisiones de GEI, los contaminantes, los óxidos de nitrógeno y el ruido contaminan el medio ambiente.

Eliminar la contaminación acústica en las ciudades, que es un problema importante que afecta a la salud y, en general, a la calidad de vida.

Fomentar la colaboración público-privada y crear empresas ecológicas locales para promover la sostenibilidad.

Reducir el peso (o la distancia) del transporte para disminuir las toneladas-kilómetro.

Aportar soluciones eficaces en relación con el tráfico asociado en las ciudades.

Proteger el planeta mediante el fomento de medios de transporte alternativos para las entregas en lal última milla.
OBJETIVOS
Objetivo tecnológico
DECARBOMILE desarrollará vehículos interoperables y multimodales para la entrega en la última milla en contextos urbanos. Los vehículos multimodales y eléctricos presentan un gran potencial para hacer más ecológico el transporte en las ciudades, especialmente en términos de optimización del servicio de reparto, mejora de la calidad del aire y reducción de la congestión. Por ello, DECARBOMILE trabajará en la optimización de los vehículos logísticos, especialmente en lo que respecta a las bicicletas de carga, y probará sus combinaciones con modos de transporte alternativos a la carretera y los camiones convencionales (fluvial, ferroviario).
Estos diferentes modos y vehículos se seguirán probando en los 4 laboratorios vivientes y las 4 ciudades satélite con vistas a evaluar y demostrar en última instancia su optimización efectiva en condiciones reales y su adaptabilidad a diferentes flujos logísticos, terrenos, agentes externos, ámbito de actuación, etc.

Objetivo social
DECARBOMILE se compromete a colaborar con las partes interesadas locales a través de metodologías multilaterales para garantizar el éxito de sus soluciones. Habrá tres categorías principales de agentes implicados:
En primer lugar, la mano de obra local o los usuarios finales, que proporcionarán información sobre las necesidades de suministro y adaptación al contexto local.
En segundo lugar, las empresas locales y las empresas logísticas, que apoyarán los estudios de viabilidad, la instalación y la sostenibilidad de las soluciones.
Por último, las instituciones locales a nivel regional, que aportarán su visión a gran escala para respaldar la aplicación y la reproducibilidad de las soluciones.
En los 4 laboratorios vivientes y las 4 ciudades satélite, estas partes interesadas determinarán las necesidades, la capacidad y las competencias necesarias para la adopción a gran escala de la ciclologística sin emisiones de carbono en las ciudades. Esto permitirá su reproducción en toda Europa una vez concluido el proyecto.

Objetivo económico
Para desarrollar soluciones que tengan un efecto duradero en las ciudades de DECARBOMILE y otras muchas, un aspecto clave por desarrollar es la sostenibilidad económica de las soluciones propuestas para todos los agentes implicados.
Para ello, DECARBOMILE se centrará en:
- Modelos de negocio y de gobernanza innovadores para centros logísticos de consolidación y nuevos métodos de entrega. Esto incluirá la integración de innovaciones sociales como parte del enfoque empresarial de las diversas soluciones desarrolladas, ya que este es el camino para garantizar una mayor aceptación de las soluciones en las ciudades de demostración y para su replicación en toda Europa.
- Modelos de negocio adaptados a un contexto específico
- Creación de mano de obra local cualificada
- Reproducción del proceso en otros lugares

SOCIOS
DECARBOMILE reúne a cuatro universidades (TUHH, CBS, IMT, SCU), nueve pymes (IT, CAPIT, TMTX, GGI, NGS, TRI, INT, FLEXI, EQY), dos socios industriales (MIGROS, DPDHL), y 16 organismos públicos (HAM, NMS, LGN, NANTES, IMM, TLN, GETAFE, GISA, SARA, ITA, OHB, LIHH, UBC, CARA, ID4Mobility, RCXB)
Haga clic en un logotipo del mapa para obtener más información sobre el socio.


INTERFACE TRANSPORT – IT – Francia
Interface Transport es un servicio de consultoría especializado en transporte de mercancías y logística urbana. Ayudamos a agentes públicos y privados en cuestiones relacionadas con la circulación de mercancías desde 1995. Nuestro equipo elabora estudios y diseña soluciones eficaces que dan respuesta a los problemas logísticos y contribuyen a su integración en las políticas globales de movilidad.
Función: Interface Transport es el coordinador del consorcio. También aportará su pericia técnica al proyecto, al establecer un diagnóstico completo del transporte urbano de mercancías en cada LV del proyecto, contribuir al diseño de los diferentes casos de uso que se someterán a prueba y definir los servicios y modelos de negocio asociados a los esquemas logísticos de consolidación y colaboración implantados.

CIUDAD LIBRE Y HANSEÁTICA DE HAMBURGO – HAM – Alemania
La Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo es un estado federado de la República Federal de Alemania que cuenta con alrededor de 1,85 millones de habitantes y es la segunda ciudad más grande de Alemania. La zona urbana está dividida en siete distritos y 104 barrios. El gobierno está formado por el Senado de Hamburgo, presidido por el primer alcalde. Dependen de él once ministerios especializados y la Cancillería del Senado. Con cerca de 130 000 funcionarios, Hamburgo es el mayor empleador de la ciudad
Función: La Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo está formada por tres instituciones públicas: La Cancillería del Senado es la autoridad encargada del gobierno municipal de Hamburgo. Coordina el laboratorio viviente de Hamburgo, se comunica con la dirección del proyecto y le presta apoyo político. El Ministerio de Economía e Innovación es la autoridad competente. Aporta sus conocimientos y experiencia al proyecto. La Oficina de Distrito de Hamburg Mitte es el distrito responsable de poner a prueba el proyecto. Por lo tanto, es indispensable una estrecha coordinación con el distrito. Hamburgo es el líder del Paquete de trabajo 6, al mismo tiempo que participa en todos los demás Paquetes de trabajo.

HOUT BOUW
Tipo de organización: Organización sin ánimo de lucro
Breve descripción: El Centro de Investigación e Innovación participa en varios proyectos de investigación sobre el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras y sostenibles, principalmente en el ámbito urbano, adquiriendo experiencia en el campo de la distribución urbana y la logística sostenible. Junto con universidades y pymes, se prueban las aplicaciones prácticas en el campo de la automatización de embarcaciones e infraestructuras, el posicionamiento y la navegación.
Función: El Centro de Investigación e Innovación proporciona una embarcación eléctrica urbana de cero emisiones y apoya la construcción del laboratorio viviente de Hamburgo, en colaboración con la LIHH y la ciudad de Hamburgo.

NEW MOBILITY SOLUTIONS HAMBURG GMBH – NMS – Alemania
El objetivo de NMS New Mobility Solutions Hamburg GmbH (antes denominada ITS Hamburg 2021 GmbH) es apoyar a la ciudad de Hamburgo en la aplicación de una transición sostenible en materia de tráfico y movilidad. Se centra en la estabilización, iniciación, desarrollo y aplicación de soluciones digitales respetuosas con el clima y la ciudad, innovadoras y centradas en el usuario.
Función: New Mobility Solutions Hamburg GmbH (NMS) proporcionará todas las conexiones necesarias con las autoridades, organizaciones públicas y otras personas públicas de la Ciudad Libre de Hamburgo. NMS también proporcionará apoyo para el proceso de comunicación, difusión y compromiso dentro de los WP8 y WP9.

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO – LGN – España
El Ayuntamiento de Logroño es la institución pública que presta servicios a los más de 150 000 ciudadanos que viven en la ciudad de Logroño, capital de la región de La Rioja. Logroño es una ciudad de tamaño medio, estratégicamente situada en el norte de España, cuya economía está estrechamente vinculada al turismo y a los servicios, especialmente los relacionados con el vino y la gastronomía. El principal objetivo del Ayuntamiento es mejorar sus servicios municipales y promover el desarrollo social y económico sostenible de la ciudad mediante la puesta en marcha de medidas en los ámbitos de la movilidad limpia, la economía circular o la digitalización.
Función: Nuestro Ayuntamiento participará como laboratorio viviente implantando las acciones de demostración de la logística de la última milla y desarrollará activamente todas las acciones previstas en los paquetes de trabajo que componen el proyecto, llevando a cabo acciones como la orientación para el emplazamiento demostrativo en Logroño, la identificación de la normativa local en materia de logística urbana o la detección de oportunidades relacionadas con la entrega y la movilidad para el desarrollo de negocios locales en las zonas de pruebas.

NANTES METROPOLE – NANTES – Francia
Nantes es una ciudad portuaria atlántica situada en el estuario del río Loira. Con más de 650 000 habitantes, Nantes Métropole es la sexta área metropolitana más grande de Francia. Nantes es también el área económica más importante del oeste de Francia, con más de 25 100 empresas y 353 000 puestos de trabajo. Esto se debe tanto a sectores tradicionales, como la construcción naval y aeronáutica, la agroalimentación y los servicios, como a sectores innovadores, como los compuestos, la salud, las biotecnologías, las TIC y las industrias creativas y culturales. Gracias a su vitalidad cultural, su entorno natural y sus políticas de fomento de la cohesión social, Nantes Métropole ofrece una alta calidad de vida a todos los ciudadanos.
Role: Nantes Metropole participará como laboratorio viviente implantando las acciones de demostración de logística de la última milla y participará en diferentes tareas del Proyecto DECARBOMILE. Nantes Métropole lidera el Paquete de trabajo 2 para desarrollar el compromiso de las partes interesadas locales sobre el desarrollo de proyectos de cada laboratorio viviente.

MUNICIPIO METROPOLITANO DE ESTAMBUL – IMM – Turquía
Istanbul Metropolitan Municipality ocupa un lugar muy importante en la organización de la administración local de Estambul, con una superficie total de 5 343 km2. IMM es el principal organismo público en la planificación, el diseño, la implantación y el funcionamiento del sector del transporte en Estambul con una serie de empresas afiliadas que son responsables de la planificación, el uso del suelo y la integración con otros sectores, la regulación del tráfico y el transporte en diferentes modalidades, desde la movilidad activa hasta la logística.
Role: IMM facilitará la comunicación directa con las autoridades de la ciudad, las instituciones públicas y otros funcionarios públicos en relación con el proyecto. IMM adoptará las medidas necesarias para la demostración y prestará el apoyo necesario al resto de los socios. IMM también prestará apoyo al proceso de comunicación, difusión y participación durante el proyecto.

TALLINNA LINN – TLN – Estonia
El principal objetivo de la Oficina de Gestión Estratégica de Tallin es coordinar la ejecución de los objetivos estratégicos de la ciudad y apoyar al gobierno municipal en la creación de un espacio urbano moderno para los ciudadanos de Tallin. La Oficina prepara los documentos de la estrategia de desarrollo urbano y otros documentos de desarrollo urbano.
Las principales tareas de la Oficina de Gestión Estratégica de Tallin son:
- la organización del desarrollo de los objetivos de desarrollo y estratégicos de la ciudad y la supervisión de su ejecución; la preparación de los documentos de la estrategia de desarrollo urbano y otros documentos de desarrollo urbano,
- la gestión de la ejecución de los grandes proyectos de la ciudad y la aplicación de las políticas del gobierno municipal en las instituciones de la ciudad;
- la prestación de servicios públicos urbanos (incluidos los servicios electrónicos) y servicios de apoyo y gestión centralizada del desarrollo de los respectivos principios y normas
Función: Tallin es una ciudad satélite y será responsable de la coordinación entre las acciones del proyecto y una parte interesada local. También somos responsables de las acciones necesarias para alcanzar los objetivos del proyecto y pensar en los próximos pasos para cambiar nuestra logística para hacer de Tallin una ciudad más sostenible para alcanzar nuestros objetivos climáticos.

AYUNTAMIENTO DE GETAFE – GETAFE – España
Getafe es un municipio de más de 185 000 habitantes, situado al sur de la Comunidad de Madrid, y uno de los más industrializados del área metropolitana de Madrid. Aprovechando su posición geoestratégica, y reforzada por su potente y extensa red de infraestructuras, permite a las empresas asentadas conectar con cualquier parte del país y del mundo. Getafe cuenta con 14 000 000 m² de suelo industrial, que es uno de los motores más importantes del crecimiento económico y generador de políticas de creación de empleo en este país.
Función: El Ayuntamiento de Getafe pondrá la ciudad de Getafe al servicio del proyecto DECARBOMILE para que sirva de campo de pruebas de modelos innovadores de gobernanza y de negocio para centros logísticos de consolidación y nuevos métodos de entrega. Esto incluirá la integración de innovaciones sociales como parte del enfoque empresarial de las diversas soluciones desarrolladas, ya que este es el camino para garantizar una mayor aceptación de las soluciones en las ciudades de demostración y para su replicación en toda Europa.

GETAFE INITIATIVES SA – GISA – España
El Ayuntamiento de Getafe despliega su estrategia de promoción económica, desarrollo industrial, comercio y hostelería a través de GISA, que se encarga de apoyar la creación de nuevas empresas y consolidar y fomentar el desarrollo de las existentes (especialmente las pymes), y mejorar el contexto socioeconómico de la ciudad a través del desarrollo industrial y comercial, sirviendo de base para el desarrollo y la promoción de la ciudad.
Función: GISA se encargará de la gestión de las actuaciones y adaptaciones urbanas en la ciudad de Getafe, al ser una ciudad satélite en el proyecto DECARBOMILE. Se encargará de establecer relaciones con los demás socios del proyecto y con los distintos agentes económicos, trabajadores, empresas, compañías de logística y asociaciones empresariales, para garantizar el éxito de las soluciones DECARBOMILE en el territorio.

MINISTERIO DE DEFENSA DEL CANTÓN DE SARAJEVO – SARA – Bosnia y Herzegovina
Ministerio lleva a cabo tareas administrativas y profesionales establecidas en la constitución y en las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas relacionadas con la competencia del Cantón de Sarajevo en el ámbito del transporte público, la seguridad vial, la gestión del tráfico y el estacionamiento.
Función: Tarik Bašović – Ministro adjunto de Sector para la gestión del tráfico y la seguridad. Responsable de las normas de tráfico, que regulan y permiten las entregas en el cantón de Sarajevo.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE HAMBURGO – TUHH – Alemania
El Instituto de Planificación del Transporte y Logística (VPL) de la Universidad Técnica de Hamburgo (TUHH) se centra en las áreas de investigación de estructura de asentamientos y planificación del transporte, logística y sostenibilidad, y consideración de los nodos de transporte y logística. Uno de los temas de investigación es la evaluación ecológica y social de las actividades logísticas y el diseño de cadenas de transporte sostenibles.
Función: TUHH analizará todos los laboratorios vivientes y ciudades satélite, ayudará en la definición de los escenarios de referencia y los casos de uso y velará por la armonización de las pruebas, el funcionamiento y la supervisión de las soluciones en la fase de demostración. La TUHH dirige la evaluación medioambiental, económica y social de todos los laboratorios y desarrollará un enfoque metodológico para la participación de los grupos de interés.

CAPILLAR IT SL – CAPIT – España
Capillar IT proporciona métodos y tecnología para incrementar la rentabilidad y la sostenibilidad de la logística urbana a través de la «coopetición», lo que implica integrar la ciclologística, la electrologística, los algoritmos de optimización y la digitalización.
- Planteamos el nuevo problema logístico: ¿Cómo la oferta logística hace más sostenible la demanda?
- Lo resolvemos para equilibrar la demanda con una oferta orientada al cumplimiento de los ODS.
- Facilitamos la implantación de soluciones con proyectos piloto e infraestructura digital.
Función: Capillar IT proporciona un marco digital para permitir a los usuarios del hub de DECARBOMILE una interacción fluida y personalizable con el conjunto de servicios digitales disponibles según sus requisitos, desarrolla y apoya la integración de gemelos digitales en el marco, y codifica las reglas de interoperabilidad entre los proveedores de servicios concomitantes en una aplicación que gestiona una cartera colaborativa.

COPENHAGEN BUSINESS SCHOOL – CBS – Dinamarca
Copenhagen Business School es una de las principales universidades empresariales del mundo y ofrece una amplia gama de programas de grado y postgrado, normalmente con un enfoque interdisciplinario e internacional. DECARBOMILE se encuentra en el Departamento de Gestión, Sociedad y Comunicación, donde la investigación sobre los negocios en la sociedad explora cómo la globalización cambia y desafía a las organizaciones y la gobernanza a través de las fronteras de lo local y lo global y las esferas privada y pública.
Función: Aprovechando sus sólidas competencias en el estudio y la comprensión de los contextos urbanos y el desarrollo empresarial para las necesidades de la urbanización sostenible, CBS se encargará de orientar y apoyar a los socios en tareas relacionadas con enfoques y métodos de pensamiento de diseño, diseño de servicios y modelos empresariales para soluciones óptimas de movilidad de la cadena de suministro en la entrega en la última milla.

TRANSMETRICS AD – TMTX – Bulgaria
Transmetrics optimiza la planificación logística y la gestión de activos aprovechando el poder del análisis predictivo y la inteligencia artificial. La empresa ofrece soluciones de optimización y previsión para empresas del sector del transporte y la logística. Transmetrics combina los puntos fuertes de los seres humanos y la inteligencia artificial, para garantizar beneficios operativos máximos y reducir el impacto medioambiental de la logística.
Función: Transmetrics es uno de los socios técnicos y líder del PT3 – desarrollo de herramientas TIC. Formamos parte del Comité Ejecutivo y del Comité Técnico de DECARBOMILE. Como parte del proyecto, Transmetrics proporcionará algoritmos de planificación automatizada basados en IA, con el objetivo de minimizar las emisiones de CO2 y los gastos de transporte. Además, Transmetrics se encargará de realizar las pruebas y controlar la calidad del software.

GENEGIS GI SRL – GGI – Italia
GeneGIS GI es una pyme italiana que ofrece servicios y soluciones de conocimiento digital espacial para el estudio, el tratamiento y el intercambio de información geoespacial a escala empresarial. Abarcando todo el ciclo de vida del proyecto, desde la detección y levantamiento topográfico hasta la automatización y la integración de los datos, pasando por el diseño y desarrollo de sistemas, GeneGIS GI opera en ámbitos como: logística y transporte, energía y servicios públicos, medio ambiente y recursos naturales, administración local y central, y patrimonio cultural.
Función: Dentro del proyecto DECARBOMILE, GeneGIS GI está contribuyendo principalmente al desarrollo de herramientas TIC para la implantación del marco abierto para la entrega en la última milla, aprovechando los 20 años de experiencia internacional de la empresa en el diseño y desarrollo de soluciones de software avanzadas, innovadoras y orientadas a la geoespacialización aplicadas al ámbito del transporte y la logística. Se centra principalmente en la optimización de la carga, el trazado dinámico de itinerarios y el diseño de redes urbanas.

NEW GENERATION SENSORS SRL – NGS – Italia
New Generation Sensors S.r.l. es una pyme italiana fundada en 2015 con una sólida experiencia en el desarrollo de soluciones IdC avanzadas, desde las instalaciones hacia la nube, mediante la explotación de tecnologías propias. TrackOne es una solución de NGS capaz de identificar, caracterizar, rastrear y supervisar mercancías de forma específica y con una granularidad mejorada, tanto en la logística de la última milla como en la de carga, permitiendo así la visibilidad completa de la cadena de suministro.
Función: NGS realizará la digitalización de las unidades logísticas (UL) en las instalaciones, mediante la identificación, la caracterización, el seguimiento, la localización y la supervisión de las mercancías desde las instalaciones del remitente hasta el destinatario. Cada UL se identifica y se somete a un seguimiento especializado con mayor detalle para mejorar la seguridad en el transporte de mercancías perecederas. Los datos se comparten con todas las partes interesadas de forma fiable y normalizada.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN – ITA – España
La misión de ITAINNOVA es apoyar a las empresas a través de la investigación y la innovación tecnológicas, ayudándolas a aumentar su competitividad mediante el desarrollo de nuevos productos y la mejora de sus procesos, así como el fomento del uso inteligente de la tecnología en contextos regionales, nacionales e internacionales.
Función: El ITA desarrollará y apoyará la integración de gemelos digitales en el marco de colaboración. Los gemelos digitales se beneficiarán de datos en tiempo real, sensores IdC y algoritmos de optimización de itinerarios. Los laboratorios vivientes aprovecharán los resultados de los gemelos digitales para aumentar la pertinencia en los sistemas de toma de decisiones en curso, elevando su madurez de TRL4 a TRL6.

IMT Atlantique – IMT – Francia
IMT Atlantique es una universidad tecnológica, considerada como una de las 10 mejores escuelas de ingeniería de Francia, y una de las 400 mejores universidades del mundo en THE World University Ranking. Es una escuela superior de ingeniería general financiada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, y la primera universidad tecnológica Institut «Mines-Telecom», fundada el 1 de enero de 2017 a través de la fusión de Mines Nantes y Télécom Bretagne. IMT Atlantique se basa en la excelencia en investigación en sus áreas emblemáticas y vincula campos científicos para hacer frente a los retos del mañana, centrándose en: ciberseguridad, nuclear e interacciones, transformación digital, transformación medioambiental, transformación industrial, transformación energética, salud del futuro e investigación fundamental.
Función: En el proyecto DECARBOMILE, IMT Atlantique desarrollará algoritmos de optimización para ayudar a los responsables de la toma de decisiones en el diseño de redes logísticas urbanas. IMT Atlantique trabajará en colaboración con GeneGIS e ITA Innova para integrar su algoritmo en un software comercial y en el gemelo digital DECARBOMILE. En Nantes, IMT Atlantique interactuará con los socios locales para conocer sus necesidades y ofrecer simulaciones basadas en los algoritmos desarrollados.

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE SIVAS – SCU – Turquía
Sivas Republic University (SCU) se fundó en Sivas en 1974 en conmemoración del 50 aniversario de la fundación de la República Turca. La universidad, que comenzó acogiendo la Facultad de Medicina en 1974 y imparte hoy en día enseñanza superior a 51 795 estudiantes en 18 facultades, 4 institutos de enseñanza de postgrado, 1 conservatorio estatal, 4 escuelas superiores y 14 escuelas de formación profesional.
Función: Sobre la base de estudios y experiencias anteriores de la institución, Sivas Cumhuriyet Universitesi (SCU) apoyará el gemelo digital del proyecto DECARBOMILE con nuevos procesos de colaboración no solo para los proveedores de logística, sino también para los usuarios de servicios logísticos, con el fin de aumentar la productividad y la viabilidad económica de los nuevos métodos empresariales innovadores que se aplicarán durante el proyecto.

MIGROS TICARET ANONIM SIRKETI – MIGROS – Turquía
Migros Ticaret A.Ş. se fundó en 1954 en Estambul por iniciativa conjunta de la Unión Suiza de Cooperativas Migros y el Ayuntamiento de Estambul. En la actualidad, MIGROS ofrece tiendas espaciosas en una amplia gama de formatos y ubicaciones. El 19 de octubre de 2022, Migros contaba con 2 763 establecimientos en las 81 ciudades de Turquía que prestan servicio a sus clientes, entre ellos 16,6 millones de titulares de tarjetas de fidelización.
Función: MIGROS participará activamente en las actividades de DECARBOMILE relacionadas con la puesta en marcha del laboratorio viviente de Estambul. Como sólido operador logístico implantado localmente, MIGROS supervisará la implantación de las bicicletas de carga en torno al hub logístico de la ciudad y prestará apoyo logístico para el despliegue del hub de colaboración.

LES TRIPORTEURS NANTAIS – TRI – Francia
Les Triporteurs Nantais es la primera empresa de transporte de Occidente especializada en el reparto urbano. Cada día entrega varios cientos de paquetes y varias toneladas de mercancías. También realiza recogidas previa solicitud varias veces al día, sin limitaciones de acceso ni de tiempo. En 2012, se creó una nueva sucursal en Nantes con Tricycles Nantais. Galardonada con el premio 2019 al compromiso voluntario con el medioambiente en el ámbito del transporte y la logística en colaboración con DB Schenker!
Función: Especialistas en reparto urbano, organizamos entregas en patinetes y vehículos eléctricos a través de una ubicación de entrega local sobre la base de nuestra política medioambiental. La entrega a domicilio (80 % de nuestra actividad) nos aporta una auténtica experiencia que combina conocimientos muy avanzados con un know-how ultraurbano.

FLEXIMODAL – FLEXI – Francia
Tipo de organización: PYME
Breve descripción: FlexiModal diseña, produce y vende soluciones de hardware que limitan el impacto del transbordo en la última milla con el fin de utilizar el modo de transporte adecuado en el lugar adecuado de forma más eficiente.
Gracias a una tecnología de elevación patentada, sus bicicletas eléctricas de carga y remolques para bicicletas pueden levantar y transportar fácilmente palés y otras mercancías en contenedores.
Función: Para facilitar la integración de los flujos de paquetería en una cadena logística multimodal en la lógica del Internet físico, FlexiModal seguirá desarrollando microcontenedores adaptados en torno al formato europeo de palés. También se desarrollarán soluciones de agregación para estos microcontenedores con el objeto de facilitar la masificación y la eficiencia de las cadenas logísticas multimodales.

INTELLIGENT PARKING SL – INT – España
INTELLIGENT PARKING es una empresa de desarrollo tecnológico con 8 años de experiencia en el sector de la movilidad sostenible y los sistemas inteligentes de control de accesos. Mantiene en servicio más de 150 aparcamientos seguros para bicicletas en numerosas ciudades de España, Portugal, Alemania e Italia, y cuenta con más de 60 000 usuarios en su aplicación y su plataforma web PVERDE.
Función: Dirige el Paquete de Trabajo 4: Desarrollo de equipos innovadores. Diseñará y desarrollará microhubs para las ciudades de Logroño y Getafe, con un sistema de autorización para que los operadores logísticos puedan acceder a estos almacenes, con el fin de posibilitar la entrega de paquetes en la última milla a cada domicilio a través de la ciclologística. También integrará taquillas inteligentes donde los clientes finales irán directamente a recoger sus paquetes.

LOGISTIK-INITIATIVE HAMBURG MANAGEMENT GMBH – LIHH – Alemania
Una red para el futuro – Con más de 500 miembros de la región metropolitana de Hamburgo y de fuera de ella, la asociación público-privada «Iniciativa Logística de Hamburgo» es la mayor red de localización del sector logístico en Europa. Como catalizador, iniciador y gestor de proyectos (de innovación) a escala regional, nacional e internacional, la LIHH crea valores añadidos para todo el sector logístico y para Hamburgo como región logística.
Función: El papel de la Iniciativa Logística de Hamburgo es apoyar la colaboración y el intercambio entre los socios y las partes interesadas analizando las condiciones y los requisitos y métodos, y difundirlos entre las partes interesadas y nuestra red. Trabajaremos especialmente en el caso de uso del living lab de Hamburgo.

UNIÓN DE CIUDADES DEL BÁLTICO – UBC – Polonia
Union of the Baltic Cities (UBC) es una de las principales redes de ciudades de la región del Mar Báltico y entre sus miembros destacan ciudades como Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia y Suecia. Fundada en 1991 en Gdańsk, la UBC es una red voluntaria y proactiva que moviliza el potencial compartido de sus ciudades miembros.
Función: UBC movilizará su red para promover prácticas logísticas más sostenibles. Los talleres de creación conjunta con las partes interesadas locales permitirán identificar la forma en que deben evolucionar las estrategias urbanas, los planes y los marcos normativos existentes en materia de movilidad, transporte de mercancías y desarrollo urbano para facilitar la aplicación del modelo de consolidación diseñado por el proyecto y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

ASOCIACIÓN CARA – CARA – Francia
CARA, un clúster francés con sede en Auvernia-Ródano-Alpes, reúne a 430 miembros, entre fabricantes, operadores de transporte, universidades y centros de investigación y educación. CARA trabaja en 6 sectores: vehículos industriales, automoción, transporte aéreo guiado, transporte fluvial, movilidad activa y transporte ferroviario. Lleva a cabo acciones colectivas para apoyar a sus miembros en: proyectos de I+D, proyectos piloto en situaciones reales y desarrollo económico e industrial.
Función: CARA movilizará a su red para recabar experiencias sobre proyectos anteriores dirigidos por sus miembros y buscar prácticas pertinentes ya aplicadas en ciudades de la UE. Elaborará el protocolo experimental para obtener resultados comparables entre los laboratorios vivientes y definirá los escenarios de prueba para los 4 laboratorios vivientes. Velará por que cada grupo de usuarios aplique el caso de uso más pertinente en función de sus necesidades. Garantizará la replicabilidad en toda su red y en Europa.

POLE DE COMPETITIVITE IDFORCAR – ID4Mobility – Francia
ID4Mobility es una aceleradora para empresas de los sectores de vehículos y movilidad en la región occidental de Francia (Bretagne, Pays de la Loire y Nouvelle-Aquitaine). ID4Mobility cuenta con más de 400 miembros entre fabricantes, operadores de transporte, universidades y centros de investigación y educación. Estos miembros cubren 4 áreas de negocio principales: automoción, vehículos específicos, servicios de movilidad y máquinas todoterreno/robótica móvil/maquinaria agrícola.
Función: ID4Mobility facilitará la comparabilidad durante el proyecto gracias a sus conocimientos de proyectos presentes y pasados. Apoyaremos al laboratorio viviente de Nantes a lo largo del proyecto, especialmente durante los talleres y la determinación de las especificaciones. Ayudaremos a difundir el proyecto en toda nuestra red.

RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA – RCXB – España
RCxB es una organización formada por ayuntamientos y administraciones públicas comprometidas con el fomento del uso de la bicicleta en toda España; actualmente está formada por 150 administraciones públicas. Nuestro principal objetivo es facilitar, hacer más seguro y promover el uso de la bicicleta, especialmente en zonas urbanas, creando ciudades y territorios 100 % adaptadas a la bicicleta.
Función: La RCxB aprovechará su red nacional para promover el conocimiento que las administraciones públicas tienen sobre la ciclologística, con el objetivo de estimular y generar nuevas iniciativas ciclologísticas en toda España. También prestará apoyo técnico a los proyectos piloto en España (Logroño y Getafe), así como al consorcio del proyecto.

EUROQUALITY SARL – EQY – Francia
Creada en 1997, Euroquality es una empresa de servicios especializada en consultoría de innovación. Sus principales actividades son la puesta en marcha de proyectos europeos en el marco de diversosprogramas (Horizonte Europa — antes Horizonte 2020, LIFE, Erasmus+, EIC, ERC), estudios económicos, evaluación de políticas, estudios tecnológicos y técnicos, elaboración de materiales de comunicación, formación y gestión de proyectos nacionales y europeos.
Función: Euroquality se encarga de las actividades de comunicación, difusión y explotación del proyecto DECARBOMILE. Euroquality también apoya las actividades de gestión del proyecto.

DEUTSCHE POST AG – DPDHL – Alemania
Deutsche Post DHL Group combina dos marcas fuertes: DHL, que ofrece una completa cartera de servicios de paquetería, entrega urgente internacional, transporte de mercancías, gestión de la cadena de suministro y soluciones de comercio electrónico, y Deutsche Post, que es el principal proveedor europeo de servicios de correos y paquetería. El Grupo cuenta con alrededor de 590 000 empleados en más de 220 países y territorios de todo el mundo.
Función: Deutsche Post DHL Group es el proveedor logístico del laboratorio viviente de Hamburgo y, por tanto, aporta los conocimientos especializados prácticos para la última milla, así como la infraestructura de entrega adecuada.

HOUT BOUW
Tipo de organización: Organización sin ánimo de lucro
Breve descripción: El Centro de Investigación e Innovación participa en varios proyectos de investigación sobre el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras y sostenibles, principalmente en el ámbito urbano, adquiriendo experiencia en el campo de la distribución urbana y la logística sostenible. Junto con universidades y pymes, se prueban las aplicaciones prácticas en el campo de la automatización de embarcaciones e infraestructuras, el posicionamiento y la navegación.
Función: El Centro de Investigación e Innovación proporciona una embarcación eléctrica urbana de cero emisiones y apoya la construcción del laboratorio viviente de Hamburgo, en colaboración con la LIHH y la ciudad de Hamburgo.

INTERFACE TRANSPORT – IT – Francia
Interface Transport es un servicio de consultoría especializado en transporte de mercancías y logística urbana. Ayudamos a agentes públicos y privados en cuestiones relacionadas con la circulación de mercancías desde 1995. Nuestro equipo elabora estudios y diseña soluciones eficaces que dan respuesta a los problemas logísticos y contribuyen a su integración en las políticas globales de movilidad.
Función: Interface Transport es el coordinador del consorcio. También aportará su pericia técnica al proyecto, al establecer un diagnóstico completo del transporte urbano de mercancías en cada LV del proyecto, contribuir al diseño de los diferentes casos de uso que se someterán a prueba y definir los servicios y modelos de negocio asociados a los esquemas logísticos de consolidación y colaboración implantados.

HOUT BOUW
Tipo de organización: Organización sin ánimo de lucro
Breve descripción: El Centro de Investigación e Innovación participa en varios proyectos de investigación sobre el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras y sostenibles, principalmente en el ámbito urbano, adquiriendo experiencia en el campo de la distribución urbana y la logística sostenible. Junto con universidades y pymes, se prueban las aplicaciones prácticas en el campo de la automatización de embarcaciones e infraestructuras, el posicionamiento y la navegación.
Función: El Centro de Investigación e Innovación proporciona una embarcación eléctrica urbana de cero emisiones y apoya la construcción del laboratorio viviente de Hamburgo, en colaboración con la LIHH y la ciudad de Hamburgo.

DEUTSCHE POST AG – DPDHL – Alemania
Deutsche Post DHL Group combina dos marcas fuertes: DHL, que ofrece una completa cartera de servicios de paquetería, entrega urgente internacional, transporte de mercancías, gestión de la cadena de suministro y soluciones de comercio electrónico, y Deutsche Post, que es el principal proveedor europeo de servicios de correos y paquetería. El Grupo cuenta con alrededor de 590 000 empleados en más de 220 países y territorios de todo el mundo.
Función: Deutsche Post DHL Group es el proveedor logístico del laboratorio viviente de Hamburgo y, por tanto, aporta los conocimientos especializados prácticos para la última milla, así como la infraestructura de entrega adecuada.

EUROQUALITY SARL – EQY – Francia
Creada en 1997, Euroquality es una empresa de servicios especializada en consultoría de innovación. Sus principales actividades son la puesta en marcha de proyectos europeos en el marco de diversosprogramas (Horizonte Europa — antes Horizonte 2020, LIFE, Erasmus+, EIC, ERC), estudios económicos, evaluación de políticas, estudios tecnológicos y técnicos, elaboración de materiales de comunicación, formación y gestión de proyectos nacionales y europeos.
Función: Euroquality se encarga de las actividades de comunicación, difusión y explotación del proyecto DECARBOMILE. Euroquality también apoya las actividades de gestión del proyecto.

RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA – RCXB – España
RCxB es una organización formada por ayuntamientos y administraciones públicas comprometidas con el fomento del uso de la bicicleta en toda España; actualmente está formada por 150 administraciones públicas. Nuestro principal objetivo es facilitar, hacer más seguro y promover el uso de la bicicleta, especialmente en zonas urbanas, creando ciudades y territorios 100 % adaptadas a la bicicleta.
Función: La RCxB aprovechará su red nacional para promover el conocimiento que las administraciones públicas tienen sobre la ciclologística, con el objetivo de estimular y generar nuevas iniciativas ciclologísticas en toda España. También prestará apoyo técnico a los proyectos piloto en España (Logroño y Getafe), así como al consorcio del proyecto.

POLE DE COMPETITIVITE IDFORCAR – ID4Mobility – Francia
ID4Mobility es una aceleradora para empresas de los sectores de vehículos y movilidad en la región occidental de Francia (Bretagne, Pays de la Loire y Nouvelle-Aquitaine). ID4Mobility cuenta con más de 400 miembros entre fabricantes, operadores de transporte, universidades y centros de investigación y educación. Estos miembros cubren 4 áreas de negocio principales: automoción, vehículos específicos, servicios de movilidad y máquinas todoterreno/robótica móvil/maquinaria agrícola.
Función: ID4Mobility facilitará la comparabilidad durante el proyecto gracias a sus conocimientos de proyectos presentes y pasados. Apoyaremos al laboratorio viviente de Nantes a lo largo del proyecto, especialmente durante los talleres y la determinación de las especificaciones. Ayudaremos a difundir el proyecto en toda nuestra red.

ASOCIACIÓN CARA – CARA – Francia
CARA, un clúster francés con sede en Auvernia-Ródano-Alpes, reúne a 430 miembros, entre fabricantes, operadores de transporte, universidades y centros de investigación y educación. CARA trabaja en 6 sectores: vehículos industriales, automoción, transporte aéreo guiado, transporte fluvial, movilidad activa y transporte ferroviario. Lleva a cabo acciones colectivas para apoyar a sus miembros en: proyectos de I+D, proyectos piloto en situaciones reales y desarrollo económico e industrial.
Función: CARA movilizará a su red para recabar experiencias sobre proyectos anteriores dirigidos por sus miembros y buscar prácticas pertinentes ya aplicadas en ciudades de la UE. Elaborará el protocolo experimental para obtener resultados comparables entre los laboratorios vivientes y definirá los escenarios de prueba para los 4 laboratorios vivientes. Velará por que cada grupo de usuarios aplique el caso de uso más pertinente en función de sus necesidades. Garantizará la replicabilidad en toda su red y en Europa.

UNIÓN DE CIUDADES DEL BÁLTICO – UBC – Polonia
Union of the Baltic Cities (UBC) es una de las principales redes de ciudades de la región del Mar Báltico y entre sus miembros destacan ciudades como Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia y Suecia. Fundada en 1991 en Gdańsk, la UBC es una red voluntaria y proactiva que moviliza el potencial compartido de sus ciudades miembros.
Función: UBC movilizará su red para promover prácticas logísticas más sostenibles. Los talleres de creación conjunta con las partes interesadas locales permitirán identificar la forma en que deben evolucionar las estrategias urbanas, los planes y los marcos normativos existentes en materia de movilidad, transporte de mercancías y desarrollo urbano para facilitar la aplicación del modelo de consolidación diseñado por el proyecto y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

LOGISTIK-INITIATIVE HAMBURG MANAGEMENT GMBH – LIHH – Alemania
Una red para el futuro – Con más de 500 miembros de la región metropolitana de Hamburgo y de fuera de ella, la asociación público-privada «Iniciativa Logística de Hamburgo» es la mayor red de localización del sector logístico en Europa. Como catalizador, iniciador y gestor de proyectos (de innovación) a escala regional, nacional e internacional, la LIHH crea valores añadidos para todo el sector logístico y para Hamburgo como región logística.
Función: El papel de la Iniciativa Logística de Hamburgo es apoyar la colaboración y el intercambio entre los socios y las partes interesadas analizando las condiciones y los requisitos y métodos, y difundirlos entre las partes interesadas y nuestra red. Trabajaremos especialmente en el caso de uso del living lab de Hamburgo.

INTELLIGENT PARKING SL – INT – España
INTELLIGENT PARKING es una empresa de desarrollo tecnológico con 8 años de experiencia en el sector de la movilidad sostenible y los sistemas inteligentes de control de accesos. Mantiene en servicio más de 150 aparcamientos seguros para bicicletas en numerosas ciudades de España, Portugal, Alemania e Italia, y cuenta con más de 60 000 usuarios en su aplicación y su plataforma web PVERDE.
Función: Dirige el Paquete de Trabajo 4: Desarrollo de equipos innovadores. Diseñará y desarrollará microhubs para las ciudades de Logroño y Getafe, con un sistema de autorización para que los operadores logísticos puedan acceder a estos almacenes, con el fin de posibilitar la entrega de paquetes en la última milla a cada domicilio a través de la ciclologística. También integrará taquillas inteligentes donde los clientes finales irán directamente a recoger sus paquetes.

FLEXIMODAL – FLEXI – Francia
Tipo de organización: PYME
Breve descripción: FlexiModal diseña, produce y vende soluciones de hardware que limitan el impacto del transbordo en la última milla con el fin de utilizar el modo de transporte adecuado en el lugar adecuado de forma más eficiente.
Gracias a una tecnología de elevación patentada, sus bicicletas eléctricas de carga y remolques para bicicletas pueden levantar y transportar fácilmente palés y otras mercancías en contenedores.
Función: Para facilitar la integración de los flujos de paquetería en una cadena logística multimodal en la lógica del Internet físico, FlexiModal seguirá desarrollando microcontenedores adaptados en torno al formato europeo de palés. También se desarrollarán soluciones de agregación para estos microcontenedores con el objeto de facilitar la masificación y la eficiencia de las cadenas logísticas multimodales.

LES TRIPORTEURS NANTAIS – TRI – Francia
Les Triporteurs Nantais es la primera empresa de transporte de Occidente especializada en el reparto urbano. Cada día entrega varios cientos de paquetes y varias toneladas de mercancías. También realiza recogidas previa solicitud varias veces al día, sin limitaciones de acceso ni de tiempo. En 2012, se creó una nueva sucursal en Nantes con Tricycles Nantais. Galardonada con el premio 2019 al compromiso voluntario con el medioambiente en el ámbito del transporte y la logística en colaboración con DB Schenker!
Función: Especialistas en reparto urbano, organizamos entregas en patinetes y vehículos eléctricos a través de una ubicación de entrega local sobre la base de nuestra política medioambiental. La entrega a domicilio (80 % de nuestra actividad) nos aporta una auténtica experiencia que combina conocimientos muy avanzados con un know-how ultraurbano.

MIGROS TICARET ANONIM SIRKETI – MIGROS – Turquía
Migros Ticaret A.Ş. se fundó en 1954 en Estambul por iniciativa conjunta de la Unión Suiza de Cooperativas Migros y el Ayuntamiento de Estambul. En la actualidad, MIGROS ofrece tiendas espaciosas en una amplia gama de formatos y ubicaciones. El 19 de octubre de 2022, Migros contaba con 2 763 establecimientos en las 81 ciudades de Turquía que prestan servicio a sus clientes, entre ellos 16,6 millones de titulares de tarjetas de fidelización.
Función: MIGROS participará activamente en las actividades de DECARBOMILE relacionadas con la puesta en marcha del laboratorio viviente de Estambul. Como sólido operador logístico implantado localmente, MIGROS supervisará la implantación de las bicicletas de carga en torno al hub logístico de la ciudad y prestará apoyo logístico para el despliegue del hub de colaboración.

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE SIVAS – SCU – Turquía
Sivas Republic University (SCU) se fundó en Sivas en 1974 en conmemoración del 50 aniversario de la fundación de la República Turca. La universidad, que comenzó acogiendo la Facultad de Medicina en 1974 y imparte hoy en día enseñanza superior a 51 795 estudiantes en 18 facultades, 4 institutos de enseñanza de postgrado, 1 conservatorio estatal, 4 escuelas superiores y 14 escuelas de formación profesional.
Función: Sobre la base de estudios y experiencias anteriores de la institución, Sivas Cumhuriyet Universitesi (SCU) apoyará el gemelo digital del proyecto DECARBOMILE con nuevos procesos de colaboración no solo para los proveedores de logística, sino también para los usuarios de servicios logísticos, con el fin de aumentar la productividad y la viabilidad económica de los nuevos métodos empresariales innovadores que se aplicarán durante el proyecto.

IMT Atlantique – IMT – Francia
IMT Atlantique es una universidad tecnológica, considerada como una de las 10 mejores escuelas de ingeniería de Francia, y una de las 400 mejores universidades del mundo en THE World University Ranking. Es una escuela superior de ingeniería general financiada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, y la primera universidad tecnológica Institut «Mines-Telecom», fundada el 1 de enero de 2017 a través de la fusión de Mines Nantes y Télécom Bretagne. IMT Atlantique se basa en la excelencia en investigación en sus áreas emblemáticas y vincula campos científicos para hacer frente a los retos del mañana, centrándose en: ciberseguridad, nuclear e interacciones, transformación digital, transformación medioambiental, transformación industrial, transformación energética, salud del futuro e investigación fundamental.
Función: En el proyecto DECARBOMILE, IMT Atlantique desarrollará algoritmos de optimización para ayudar a los responsables de la toma de decisiones en el diseño de redes logísticas urbanas. IMT Atlantique trabajará en colaboración con GeneGIS e ITA Innova para integrar su algoritmo en un software comercial y en el gemelo digital DECARBOMILE. En Nantes, IMT Atlantique interactuará con los socios locales para conocer sus necesidades y ofrecer simulaciones basadas en los algoritmos desarrollados.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN – ITA – España
La misión de ITAINNOVA es apoyar a las empresas a través de la investigación y la innovación tecnológicas, ayudándolas a aumentar su competitividad mediante el desarrollo de nuevos productos y la mejora de sus procesos, así como el fomento del uso inteligente de la tecnología en contextos regionales, nacionales e internacionales.
Función: El ITA desarrollará y apoyará la integración de gemelos digitales en el marco de colaboración. Los gemelos digitales se beneficiarán de datos en tiempo real, sensores IdC y algoritmos de optimización de itinerarios. Los laboratorios vivientes aprovecharán los resultados de los gemelos digitales para aumentar la pertinencia en los sistemas de toma de decisiones en curso, elevando su madurez de TRL4 a TRL6.

NEW GENERATION SENSORS SRL – NGS – Italia
New Generation Sensors S.r.l. es una pyme italiana fundada en 2015 con una sólida experiencia en el desarrollo de soluciones IdC avanzadas, desde las instalaciones hacia la nube, mediante la explotación de tecnologías propias. TrackOne es una solución de NGS capaz de identificar, caracterizar, rastrear y supervisar mercancías de forma específica y con una granularidad mejorada, tanto en la logística de la última milla como en la de carga, permitiendo así la visibilidad completa de la cadena de suministro.
Función: NGS realizará la digitalización de las unidades logísticas (UL) en las instalaciones, mediante la identificación, la caracterización, el seguimiento, la localización y la supervisión de las mercancías desde las instalaciones del remitente hasta el destinatario. Cada UL se identifica y se somete a un seguimiento especializado con mayor detalle para mejorar la seguridad en el transporte de mercancías perecederas. Los datos se comparten con todas las partes interesadas de forma fiable y normalizada.

GENEGIS GI SRL – GGI – Italia
GeneGIS GI es una pyme italiana que ofrece servicios y soluciones de conocimiento digital espacial para el estudio, el tratamiento y el intercambio de información geoespacial a escala empresarial. Abarcando todo el ciclo de vida del proyecto, desde la detección y levantamiento topográfico hasta la automatización y la integración de los datos, pasando por el diseño y desarrollo de sistemas, GeneGIS GI opera en ámbitos como: logística y transporte, energía y servicios públicos, medio ambiente y recursos naturales, administración local y central, y patrimonio cultural.
Función: Dentro del proyecto DECARBOMILE, GeneGIS GI está contribuyendo principalmente al desarrollo de herramientas TIC para la implantación del marco abierto para la entrega en la última milla, aprovechando los 20 años de experiencia internacional de la empresa en el diseño y desarrollo de soluciones de software avanzadas, innovadoras y orientadas a la geoespacialización aplicadas al ámbito del transporte y la logística. Se centra principalmente en la optimización de la carga, el trazado dinámico de itinerarios y el diseño de redes urbanas.

TRANSMETRICS AD – TMTX – Bulgaria
Transmetrics optimiza la planificación logística y la gestión de activos aprovechando el poder del análisis predictivo y la inteligencia artificial. La empresa ofrece soluciones de optimización y previsión para empresas del sector del transporte y la logística. Transmetrics combina los puntos fuertes de los seres humanos y la inteligencia artificial, para garantizar beneficios operativos máximos y reducir el impacto medioambiental de la logística.
Función: Transmetrics es uno de los socios técnicos y líder del PT3 – desarrollo de herramientas TIC. Formamos parte del Comité Ejecutivo y del Comité Técnico de DECARBOMILE. Como parte del proyecto, Transmetrics proporcionará algoritmos de planificación automatizada basados en IA, con el objetivo de minimizar las emisiones de CO2 y los gastos de transporte. Además, Transmetrics se encargará de realizar las pruebas y controlar la calidad del software.

CAPILLAR IT SL – CAPIT – España
Capillar IT proporciona métodos y tecnología para incrementar la rentabilidad y la sostenibilidad de la logística urbana a través de la «coopetición», lo que implica integrar la ciclologística, la electrologística, los algoritmos de optimización y la digitalización.
- Planteamos el nuevo problema logístico: ¿Cómo la oferta logística hace más sostenible la demanda?
- Lo resolvemos para equilibrar la demanda con una oferta orientada al cumplimiento de los ODS.
- Facilitamos la implantación de soluciones con proyectos piloto e infraestructura digital.
Función: Capillar IT proporciona un marco digital para permitir a los usuarios del hub de DECARBOMILE una interacción fluida y personalizable con el conjunto de servicios digitales disponibles según sus requisitos, desarrolla y apoya la integración de gemelos digitales en el marco, y codifica las reglas de interoperabilidad entre los proveedores de servicios concomitantes en una aplicación que gestiona una cartera colaborativa.

COPENHAGEN BUSINESS SCHOOL – CBS – Dinamarca
Copenhagen Business School es una de las principales universidades empresariales del mundo y ofrece una amplia gama de programas de grado y postgrado, normalmente con un enfoque interdisciplinario e internacional. DECARBOMILE se encuentra en el Departamento de Gestión, Sociedad y Comunicación, donde la investigación sobre los negocios en la sociedad explora cómo la globalización cambia y desafía a las organizaciones y la gobernanza a través de las fronteras de lo local y lo global y las esferas privada y pública.
Función: Aprovechando sus sólidas competencias en el estudio y la comprensión de los contextos urbanos y el desarrollo empresarial para las necesidades de la urbanización sostenible, CBS se encargará de orientar y apoyar a los socios en tareas relacionadas con enfoques y métodos de pensamiento de diseño, diseño de servicios y modelos empresariales para soluciones óptimas de movilidad de la cadena de suministro en la entrega en la última milla.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE HAMBURGO – TUHH – Alemania
El Instituto de Planificación del Transporte y Logística (VPL) de la Universidad Técnica de Hamburgo (TUHH) se centra en las áreas de investigación de estructura de asentamientos y planificación del transporte, logística y sostenibilidad, y consideración de los nodos de transporte y logística. Uno de los temas de investigación es la evaluación ecológica y social de las actividades logísticas y el diseño de cadenas de transporte sostenibles.
Función: TUHH analizará todos los laboratorios vivientes y ciudades satélite, ayudará en la definición de los escenarios de referencia y los casos de uso y velará por la armonización de las pruebas, el funcionamiento y la supervisión de las soluciones en la fase de demostración. La TUHH dirige la evaluación medioambiental, económica y social de todos los laboratorios y desarrollará un enfoque metodológico para la participación de los grupos de interés.

MINISTERIO DE DEFENSA DEL CANTÓN DE SARAJEVO – SARA – Bosnia y Herzegovina
Ministerio lleva a cabo tareas administrativas y profesionales establecidas en la constitución y en las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas relacionadas con la competencia del Cantón de Sarajevo en el ámbito del transporte público, la seguridad vial, la gestión del tráfico y el estacionamiento.
Función: Tarik Bašović – Ministro adjunto de Sector para la gestión del tráfico y la seguridad. Responsable de las normas de tráfico, que regulan y permiten las entregas en el cantón de Sarajevo.

GETAFE INITIATIVES SA – GISA – España
El Ayuntamiento de Getafe despliega su estrategia de promoción económica, desarrollo industrial, comercio y hostelería a través de GISA, que se encarga de apoyar la creación de nuevas empresas y consolidar y fomentar el desarrollo de las existentes (especialmente las pymes), y mejorar el contexto socioeconómico de la ciudad a través del desarrollo industrial y comercial, sirviendo de base para el desarrollo y la promoción de la ciudad.
Función: GISA se encargará de la gestión de las actuaciones y adaptaciones urbanas en la ciudad de Getafe, al ser una ciudad satélite en el proyecto DECARBOMILE. Se encargará de establecer relaciones con los demás socios del proyecto y con los distintos agentes económicos, trabajadores, empresas, compañías de logística y asociaciones empresariales, para garantizar el éxito de las soluciones DECARBOMILE en el territorio.

AYUNTAMIENTO DE GETAFE – GETAFE – España
Getafe es un municipio de más de 185 000 habitantes, situado al sur de la Comunidad de Madrid, y uno de los más industrializados del área metropolitana de Madrid. Aprovechando su posición geoestratégica, y reforzada por su potente y extensa red de infraestructuras, permite a las empresas asentadas conectar con cualquier parte del país y del mundo. Getafe cuenta con 14 000 000 m² de suelo industrial, que es uno de los motores más importantes del crecimiento económico y generador de políticas de creación de empleo en este país.
Función: El Ayuntamiento de Getafe pondrá la ciudad de Getafe al servicio del proyecto DECARBOMILE para que sirva de campo de pruebas de modelos innovadores de gobernanza y de negocio para centros logísticos de consolidación y nuevos métodos de entrega. Esto incluirá la integración de innovaciones sociales como parte del enfoque empresarial de las diversas soluciones desarrolladas, ya que este es el camino para garantizar una mayor aceptación de las soluciones en las ciudades de demostración y para su replicación en toda Europa.

TALLINNA LINN – TLN – Estonia
El principal objetivo de la Oficina de Gestión Estratégica de Tallin es coordinar la ejecución de los objetivos estratégicos de la ciudad y apoyar al gobierno municipal en la creación de un espacio urbano moderno para los ciudadanos de Tallin. La Oficina prepara los documentos de la estrategia de desarrollo urbano y otros documentos de desarrollo urbano.
Las principales tareas de la Oficina de Gestión Estratégica de Tallin son:
- la organización del desarrollo de los objetivos de desarrollo y estratégicos de la ciudad y la supervisión de su ejecución; la preparación de los documentos de la estrategia de desarrollo urbano y otros documentos de desarrollo urbano,
- la gestión de la ejecución de los grandes proyectos de la ciudad y la aplicación de las políticas del gobierno municipal en las instituciones de la ciudad;
- la prestación de servicios públicos urbanos (incluidos los servicios electrónicos) y servicios de apoyo y gestión centralizada del desarrollo de los respectivos principios y normas
Función: Tallin es una ciudad satélite y será responsable de la coordinación entre las acciones del proyecto y una parte interesada local. También somos responsables de las acciones necesarias para alcanzar los objetivos del proyecto y pensar en los próximos pasos para cambiar nuestra logística para hacer de Tallin una ciudad más sostenible para alcanzar nuestros objetivos climáticos.

MUNICIPIO METROPOLITANO DE ESTAMBUL – IMM – Turquía
Istanbul Metropolitan Municipality ocupa un lugar muy importante en la organización de la administración local de Estambul, con una superficie total de 5 343 km2. IMM es el principal organismo público en la planificación, el diseño, la implantación y el funcionamiento del sector del transporte en Estambul con una serie de empresas afiliadas que son responsables de la planificación, el uso del suelo y la integración con otros sectores, la regulación del tráfico y el transporte en diferentes modalidades, desde la movilidad activa hasta la logística.
Role: IMM facilitará la comunicación directa con las autoridades de la ciudad, las instituciones públicas y otros funcionarios públicos en relación con el proyecto. IMM adoptará las medidas necesarias para la demostración y prestará el apoyo necesario al resto de los socios. IMM también prestará apoyo al proceso de comunicación, difusión y participación durante el proyecto.

NANTES METROPOLE – NANTES – Francia
Nantes es una ciudad portuaria atlántica situada en el estuario del río Loira. Con más de 650 000 habitantes, Nantes Métropole es la sexta área metropolitana más grande de Francia. Nantes es también el área económica más importante del oeste de Francia, con más de 25 100 empresas y 353 000 puestos de trabajo. Esto se debe tanto a sectores tradicionales, como la construcción naval y aeronáutica, la agroalimentación y los servicios, como a sectores innovadores, como los compuestos, la salud, las biotecnologías, las TIC y las industrias creativas y culturales. Gracias a su vitalidad cultural, su entorno natural y sus políticas de fomento de la cohesión social, Nantes Métropole ofrece una alta calidad de vida a todos los ciudadanos.
Role: Nantes Metropole participará como laboratorio viviente implantando las acciones de demostración de logística de la última milla y participará en diferentes tareas del Proyecto DECARBOMILE. Nantes Métropole lidera el Paquete de trabajo 2 para desarrollar el compromiso de las partes interesadas locales sobre el desarrollo de proyectos de cada laboratorio viviente.

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO – LGN – España
El Ayuntamiento de Logroño es la institución pública que presta servicios a los más de 150 000 ciudadanos que viven en la ciudad de Logroño, capital de la región de La Rioja. Logroño es una ciudad de tamaño medio, estratégicamente situada en el norte de España, cuya economía está estrechamente vinculada al turismo y a los servicios, especialmente los relacionados con el vino y la gastronomía. El principal objetivo del Ayuntamiento es mejorar sus servicios municipales y promover el desarrollo social y económico sostenible de la ciudad mediante la puesta en marcha de medidas en los ámbitos de la movilidad limpia, la economía circular o la digitalización.
Función: Nuestro Ayuntamiento participará como laboratorio viviente implantando las acciones de demostración de la logística de la última milla y desarrollará activamente todas las acciones previstas en los paquetes de trabajo que componen el proyecto, llevando a cabo acciones como la orientación para el emplazamiento demostrativo en Logroño, la identificación de la normativa local en materia de logística urbana o la detección de oportunidades relacionadas con la entrega y la movilidad para el desarrollo de negocios locales en las zonas de pruebas.

NEW MOBILITY SOLUTIONS HAMBURG GMBH – NMS – Alemania
El objetivo de NMS New Mobility Solutions Hamburg GmbH (antes denominada ITS Hamburg 2021 GmbH) es apoyar a la ciudad de Hamburgo en la aplicación de una transición sostenible en materia de tráfico y movilidad. Se centra en la estabilización, iniciación, desarrollo y aplicación de soluciones digitales respetuosas con el clima y la ciudad, innovadoras y centradas en el usuario.
Función: New Mobility Solutions Hamburg GmbH (NMS) proporcionará todas las conexiones necesarias con las autoridades, organizaciones públicas y otras personas públicas de la Ciudad Libre de Hamburgo. NMS también proporcionará apoyo para el proceso de comunicación, difusión y compromiso dentro de los WP8 y WP9.

CIUDAD LIBRE Y HANSEÁTICA DE HAMBURGO – HAM – Alemania
La Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo es un estado federado de la República Federal de Alemania que cuenta con alrededor de 1,85 millones de habitantes y es la segunda ciudad más grande de Alemania. La zona urbana está dividida en siete distritos y 104 barrios. El gobierno está formado por el Senado de Hamburgo, presidido por el primer alcalde. Dependen de él once ministerios especializados y la Cancillería del Senado. Con cerca de 130 000 funcionarios, Hamburgo es el mayor empleador de la ciudad
Función: La Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo está formada por tres instituciones públicas: La Cancillería del Senado es la autoridad encargada del gobierno municipal de Hamburgo. Coordina el laboratorio viviente de Hamburgo, se comunica con la dirección del proyecto y le presta apoyo político. El Ministerio de Economía e Innovación es la autoridad competente. Aporta sus conocimientos y experiencia al proyecto. La Oficina de Distrito de Hamburg Mitte es el distrito responsable de poner a prueba el proyecto. Por lo tanto, es indispensable una estrecha coordinación con el distrito. Hamburgo es el líder del Paquete de trabajo 6, al mismo tiempo que participa en todos los demás Paquetes de trabajo.